miércoles, 30 de diciembre de 2009
EN ESTAS FECHAS
Pero he aprendido a saborear estas fechas por su capacidad de re-encuentro y reunión con los que no están nunca y también con los que siempre están, con los que vuelven a casa por Navidad. Y es este saborcillo hogareño el que me gusta, la ilusión de haber caminado un año más, la tristeza que dejan aquéllos que ya no están, los que nunca van a volver, la alegría del descanso de los que llevan todo el año trabajando.
Blanca Navidad que cubre todo de un aire diferente. Qué bueno seguir saboreando todos sus olores, fríos, blancos, melancólicos quizás.
Por un año más lleno de salud para todos, luego dinerillo y, por supuesto, amor para disfrutar. Para que podamos vivir otro más, Feliz Año Nuevo a todos/as.
P.D. Me podéis buscar en la cabalgata de Reyes de Salamanca, entre los numerosos personajes que desfilan... Y si no, nos vemos a la vuelta. SALUD!!!
domingo, 29 de noviembre de 2009
ESTA SEMANA...
martes, 27 de octubre de 2009
CUENTEANDO...
Así que, bienvenidos a todos/as, pasen y vean:
27 de octubre, 11 horas. Bebecuentos. Biblioteca C. Cultural Miraltormes.
28 de octubre, 11.30 horas. Bebecuentos. Biblioteca Gabriel y Galán.
28 de octubre, 17.30 horas. Bebecuentos. Biblioteca Torrente Ballester.
viernes, 16 de octubre de 2009
NO SON HORAS...
lunes, 10 de agosto de 2009
DE BOCA EN BOCA...
miércoles, 29 de julio de 2009
VERANEANDO
jueves, 14 de mayo de 2009
SOBRE PREJUICIOS Y PERJUICIOS...
Para A. Herrero.
“Cuentacuentos poco pedagógico en la Plaza Mayor”
Me gustaría saber, A. Herrero, quién se cree usted para juzgar el trabajo de los demás cuando, según leo en el periódico, paseaba usted plácidamente a las 10.15 de la mañana de un lunes cualquiera por la Plaza Mayor mientras yo realizaba mi trabajo sin saber ni tener en cuenta que era observada por unos ojos que sólo ven desde fuera, sin conocer las condiciones en las que los demás se encuentran.
Y me pregunto yo, A. Herrero, ¿podría Vd. citar alguno de los títulos o autores de los cuentos “antipedagógicos” que yo estaba narrando? ¿Podría explicar a los lectores si acaso usted vio los cuarenta y cinco minutos completos de mi trabajo como para creerse yo que sé quién para no sólo juzgar mi trabajo y cómo lo realizo sino para tener la desfachatez de escribir una carta a un periódico atreviéndose a aconsejarme cambiar mi repertorio en lugar de, al finalizar mis sesiones de cuentos, acercarse a comentarme lo que le ha parecido?
¿Acaso conoce usted el significado de la palaba Pedagogía?
Leo la carta y me siento realmente disgustada, no porque a usted le guste más o menos mi trabajo y se atreva a criticarlo, sino que lo que realmente me indigna es que no tenga el valor de presentarse ante mí y dar la cara, diciendo lo que usted opina para que yo tenga la oportunidad de explicarle el por qué de la situación que usted parece haber presenciado y de poder defenderme de tales acusaciones.
Me gustaría, A. Herrero, saber si conoce a Gianni Rodari o Gloria Fuertes (¿le parecen estos escritores poco pedagógicos?), si ha leído alguna vez literatura infantil y, si es así, también estaría encantada de conocer cuántos cuentos lee usted a la semana. Porque le aseguro, A. Herrero, que ésta es mi profesión desde hace ya unos años y me indigna que alguien como usted se crea con criterio suficiente como para hablar de una manera tan vulgar sobre mi trabajo sin siquiera conocerlo.
Me gustaría también saber cuántos espectáculos ve usted a la semana, cuántos niños cuida usted, cuantos cuentos lee a sus hijos o nietos, cuántas veces se ha colocado delante de ese “maravilloso auditorio” como para creerse con la suficiente experiencia como para criticar lo que hacen los demás.
Es por esto que le invito a que se acerque a conocerme y así tenga la oportunidad de decirle yo a usted lo que pienso de la gente que juzga sin saber. Es así por lo que le recomiendo un cuento “pedagógico” que le va a venir al pelo: Siete ratones ciegos. Hay otra historia que habla sobre la cosa que más duele del mundo: la mentira. Y sí, A. Herrero, la mentira duele y más si ésta sale de la boca de alguien que tiene la poca vergüenza de pre-juzgar y valorar de forma errónea el trabajo de los demás. Modestia es lo que le falta a usted para creerse qué se yo quien y atreverse a aconsejarme que cambie mi repertorio.
Me gustaría también, A. Herrero, saber a qué se dedica usted. ¿Es crítico literario o, tal vez, crítico teatral? ¿O quizás dedica sus mañanas a pasearse para luego creerse con la autoridad moral suficiente como para opinar sobre lo que ocurre sin conocer las circunstancias?
De hecho, me permito el lujo de citar la moraleja del cuento que le he mencionado antes para que el resto de lectores puedan también juzgarle a usted:
“Quien conoce las cosas por partes, sólo dice tonterías… Quien puede ver “el todo” hablará con sabiduría”… (que mucho me temo, es lo que le falta a usted: sabiduría y educación).
Le espero el viernes día 15 al finalizar mi trabajo (11.45 horas), si usted quiere, y estaré encantada de que conozca, primero, y luego valore y juzgue mi trabajo. (Igualmente, supongo que no asistirá a esta cita ya que deduzco que le resulta más sencillo criticar en lugar de dar la cara, un gesto, por cierto, de personas poco valientes). Porque para gustos los colores, y los cuentos que yo narro le pueden gustar más o menos, le pueden parecer mejores o peores, pero tiene que ser todo un experto/a en Pedagogía Infantil como para atreverse a criticarme de tal forma…
Le espero impaciente, A. Herrero, para que podamos conocernos personalmente.
lunes, 11 de mayo de 2009
EN MAYO...
martes, 14 de abril de 2009
ABRIL
martes, 24 de marzo de 2009

miércoles, 4 de marzo de 2009
MARZO LLUVIOSO...
UNA CITA...
CUENTOS PARA ADULTOS
domingo, 8 de febrero de 2009
FRÍO FEBRERO!!!
lunes, 12 de enero de 2009
HEMOS REGRESADO...
Días 13, 18:00 horas. Sesión de bebés en la Biblioteca Municipal de Villamayor de Armuña (Salamanca)
Día 15, 18:00 horas. Sesión de bebés en la Biblioteca Municipal de Villamayor de Armuña
Día 23, 19:00 horas. Sesión de cuentos en el colegio San Juan Bosco, en Zamora.
Día 27, 18:00 horas. Sesión para bebés en Santa Marta (Salamanca)
Día 27, 18:30 horas. Sesión de cuentos en Santa Marta (Salamanca)
Día 30, 18:00 horas. Sesión de cuentos en la Biblioteca Municipal León Tolstoi, en Las Rozas (Madrid)